Las estrategias de mercadotecnia son mĂ©todos, planificaciones operativas que trazan y describen procedimientos diseñados para que una empresa pueda lograr objetivos de la mercadotecnia especĂficos a corto, mediano o largo plazo. Entre estos, los más habituales suelen relacionarse con promocionar una marca, aumentar el alcance de su comunicaciĂłn e incrementar sus oportunidades de venta.
Una estrategia de mercadotecnia refiere a la serie de acciones a ejecutar, tanto dentro como fuera de una empresa, para comunicar mensajes estratégicos con una determinada finalidad, como llegar a potenciales consumidores y convertirlos en clientes de sus productos y servicios o comunicar ventajas competitivas sobre las empresas con las que rivalizan.
Con el aumento en el nĂşmero de estrategias de mercadotecnia, es difĂcil determinar cuál es la adecuada para su empresa. Este artĂculo será una guĂa para que encuentres la estrategia adecuada.
Las estrategias de mercadotecnia no son solo planes que crean las empresas, sino también métodos que utilizan para implementar sus planes. Esta definición puede parecer vaga y compleja, pero aquà hay un ejemplo simple de cómo se puede usar la estrategia de marketing en un escenario determinado:
Una estrategia de mercadotecnia digital podrĂa usarse como parte de un plan orientado a costos donde el marketing digital se usa como un área que tiene un alto costo por adquisiciĂłn y un bajo costo por compromiso. La idea serĂa maximizar los ingresos con costos y esfuerzos mĂnimos.
Los profesionales de la mercadotecnia digital pueden seguir utilizando este método sin necesidad de realizar ningún cambio drástico en el modelo de negocio o los productos que se ofrecen. Solo se trata de ser flexible cuando se trata de diferentes compensaciones cambiando varias herramientas y soluciones en lugar de escuchar solo una.

Estrategias de Mercadotecnia
La importancia de las estrategias de mercadotecnia
Radica en que las estrategias de mercadotecnia proporcionan a las organizaciones una ventaja sobre sus competidores, ayudan a desarrollar bienes y servicios con un mayor potencial de generaciĂłn de ganancia y a fijar precios adecuados en funciĂłn de los costos y la informaciĂłn recopilada en la investigaciĂłn de mercado.
También aseguran una coordinación efectiva dentro de la organización, optimizan el uso de los recursos, fijan los presupuestos de publicidad con anticipación y, entre otras cosas, permiten la implementación de un método que determine el alcance del plan.
En resumen, la importancia de una estrategia de mercadotecnia consiste en que esta explica en detalle las formas en las que va a proceder una empresa y define las acciones a concretar para alcanzar sus objetivos.

Estrategias de Mercadotecnia Digital
5 tipos de estrategias de mercadotecnia
También existen diferentes tipos de estrategias de mercadotecnia, con distintas etapas y factores clave, como la propuesta de valor de la empresa, la definición de los mensajes relevantes para la marca y la determinación y el análisis del cliente o público objetivo.
Entre los tipos de estrategias de mercadotecnia más comunes, muchos de las cuales se combinan e integran para lograr objetivos mayores, destacan:
1. Estrategias de mercadotecnia funcional
Son los planes que adopta cada área funcional de la cadena de valor de una organización (como la de marketing, finanzas, RR. HH., TI, etc.) para implementar y para alinearse a la visión estratégica de una empresa con el fin de alcanzar sus objetivos.
La implementaciĂłn de este tipo de estrategia de mercadotecnia implica considerar las cuatro grandes variables controlables de una compañĂa: producto, precio, punto de venta (o distribuciĂłn) y promociĂłn. Al cubrir las denominadas “cuatro P del marketing”, se espera que las capacidades funcionales de una empresa constituyan una ventaja competitiva.
2. Estrategias de branding o posicionamiento de marca
Son aquellas estrategias que tienen como objetivo posicionar una determinada imagen de marca en el imaginario del pĂşblico objetivo. De esta forma se busca que los productos y servicios de una marca sean percibidos e identificados con las caracterĂsticas y valores que se hayan definido.
Una estrategia de branding permite llevar el sentimiento y la percepción sobre una marca hacia nuevos horizontes. Entre otras cosas implica, por ejemplo, evidenciar la autenticidad de un producto, en qué se diferencia una marca de su competencia y qué valores definen su proceder.
3. Estrategias de mercadotecnia comprometida
Las estrategias de mercadotecnia de causa o marketing comprometido implican la colaboración entre empresas y organizaciones (con y sin fines de lucro), lo que provoca un impacto social. Los consumidores de hoy esperan una causa que trascienda al negocio de las marcas, esperan que las empresas también sean socialmente responsables.
La reciente pero extendida preocupaciĂłn por el factor medioambiental por parte de las marcas en todo el mundo podrĂa considerarse como ejemplo. La conciencia ambiental se viene desarrollando en las sociedades postmodernas desde hace dĂ©cadas y las empresas simplemente deben acompañar ese desarrollo, muchas veces por convicciĂłn, otras tantas por supervivencia.
A este respecto, el marketing comprometido es referido como una forma de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la que las acciones estratégicas de promoción y ventas de una empresa poseen un doble propósito: aumentar la rentabilidad y ayudar a mejorar a la sociedad.
4. Estrategias de segmentaciĂłn de mercado
La segmentaciĂłn de mercado es un tipo de estrategia de marketing que discrimina y categoriza a los potenciales clientes en diferentes grupos (o segmentos) para personalizar los mensajes. En funciĂłn de determinados criterios y variables, esta clasificaciĂłn puede alcanzar distintos niveles de profundidad.
De esta forma es posible elaborar y enviar los mensajes adecuados a las personas correctas. Y cuando los mensajes están destinados a un público objetivo segmentado, por ejemplo por sus intereses, ubicación geográfica o rango etario: resultan más eficaces.
A su vez, las estrategias de marketing de segmentaciĂłn tienen un especial vĂnculo con las estrategias de marketing digital y se dividen en otras cuatro categorĂas:
- SegmentaciĂłn indiferenciada o masiva
Apela a la totalidad del pĂşblico. En forma masiva, busca llegar a la mayor cantidad de clientes o potenciales clientes posible.
- SegmentaciĂłn diferenciada
Divide a las audiencias en diferentes segmentos y ejecuta estrategias diferentes para cada uno, adaptando y personalizando los mensajes para cada segmento.
- SegmentaciĂłn concentrada
Concentra los esfuerzos y las acciones de marketing en un Ăşnico segmento, lo que permite reducir costos y crear mensajes de gran eficacia.
- SegmentaciĂłn 1 to 1 (o uno a uno)
Es altamente personalizada y está dirigida a segmentos muy especĂficos, apuntando a cada consumidor en forma individual (por lo cual suele implicar costos más elevados).
5. Estrategias de mercadotecnia digital
En la era digital, de los datos y la informaciĂłn, representan el tipo de estrategia de marketing más extendido y tambiĂ©n el más diverso. Tienen por objetivo impulsar a las marcas y sus negocios en Internet y en los ecosistemas digitales, para lo cual implementan diversos enfoques estratĂ©gicos que suelen integrarse entre sĂ.
- Estrategias de e-mail mercadotecnia
Las estrategias de e-mail mercadotecnia están entre las más antiguas en entornos digitales. Sin embargo, aún siguen siendo una imprescindible herramienta de marketing, con un alto ROI y con gran potencial para la fidelización.
Consta del envĂo de mensajes personalizados y adaptados a cada usuario a travĂ©s de su correo electrĂłnico, lo que permite alcanzar diferentes objetivos de marketing. AsĂ encontramos, por ejemplo, e-mails de captaciĂłn y atracciĂłn, boletines informativos y de novedades (newsletters) o e-mails administrativos, entre otros.
- Estrategias de inbound mercadotecnia
El inbound de mercadotecnia o mercadotecnia de atracción es un tipo de enfoque estratégico que, en combinación con acciones relacionadas con la optimización para motores de búsqueda y el marketing de contenidos, permite atraer público en forma orgánica y no invasiva.
Es entonces el antagonista del outbound de mercadotecnia o mercadotecnia de interrupciĂłn, en tanto no interrumpe en la cotidianidad del pĂşblico objetivo, sino que es este el que llega a la marca por su propia cuenta, ya sea al realizar bĂşsquedas en la web o atraĂdo por el interĂ©s que el contenido es capaz de despertar en Ă©l.

Estrategias de Publicidad
Estrategias de mercadotecnia de contenidos
Con un abordaje inbound, este tipo de estrategia de mercadotecnia digital busca atraer tráfico pertinente hacia las marcas y sus ecosistemas digitales. Se caracteriza por generar valor para usuarios y audiencias a través de la producción, publicación y distribución de contenido, la esencia misma de Internet.
Al menos asĂ lo sugiriĂł Bill Gates en 1996, cuando asegurĂł que, en la web, “el contenido es el Rey”. Con aquel postulado aĂşn sin refutar, las estrategias de mercadotecnia de contenidos se han expandido notablemente y hoy se desarrollan en mĂşltiples formatos o tipos de contenido. Si bien el escrito es el más extendido, en formato de blogs, infografĂas y e-books, los videos, podcasts e incluso las publicaciones para redes sociales tambiĂ©n son parte de este tipo de estrategias.
Entre las ventajas de la mercadotecnia de contenidos es posible referir:
- Incrementar ventas
- Atraer potenciales clientes
- Retener el interés de los clientes en una marca
- Posicionar a la marca en los motores de búsqueda de forma orgánica
- Aumentar la visibilidad de una marca sin ser intrusivos
- Solucionar problemas y dudas habituales de una audiencia
- Comunicar valores de una marca
- Establecer diálogos y vĂnculos saludables con las personas
- Brindar informaciĂłn relevante a un pĂşblico objetivo
- Educar a una audiencia sobre un sector determinado
- Fidelizar comunidades
- Publicar tendencias sobre una industria
- Consolidar a una marca como un referente en su rubro
Estrategias de mercadotecnia para redes sociales
Es el tipo de estrategia de mercadotecnia que busca insertar a la marca en los ecosistemas digitales en los que los usuarios habitan, más precisamente, en sus redes sociales de preferencia.
Tiene estrecha relación con la segmentación, los anuncios de pago y la mercadotecnia de contenidos, con los que se busca viralizar mensajes y maximizar el alcance de la marca. El marketing en redes sociales también permite, de forma no invasiva, formar comunidades en torno a una marca.
Además, ofrece datos sumamente relevantes en tĂ©rminos de analĂtica, lo cual permite conocer mejor a un pĂşblico, mejorar los contenidos producidos, optimizar los servicios de atenciĂłn al cliente y adecuar los mensajes. TambiĂ©n reduce los costos en cuanto a distribuciĂłn de contenidos, es otra fuente de tráfico y ayuda en la optimizaciĂłn para motores de bĂşsqueda, impulsando la visibilidad.
Otros tipos de estrategias de mercadotecnia
Además de los cinco grandes tipos de estrategias que hemos referido, existen muchas otras variantes que, si bien podrĂan considerarse como formas excepcionales de las estrategias que ya hemos visto, guardan ciertas particularidades que dificultan su clasificaciĂłn.
- Estrategias de app de mercadotecnia, que implican el desarrollo de una app en torno a una marca para su pĂşblico objetivo
- Estrategias de mercadotecnia de afiliados, donde terceros venden productos de una marca en su propia página o canal y obtienen una comisión por cada venta realizada
- Estrategias de mercadotecnia de eventos, como en el caso de la producciĂłn de un espectáculo o un dĂa especial, como el Black Friday o el Cyberlunes
- Estrategias de mercadotecnia de guerrilla, que utilizan métodos poco convencionales y de bajo costo, como recomendar productos en redes sociales o foros
- Estrategias de mercadotecnia directo, que buscan concretar una acciĂłn especĂfica en forma directa, como en el caso de una compra a travĂ©s de un sistema de Telemarketing
- Estrategias de mercadotecnia estacional, donde se concentran los esfuerzos en adaptar las propuestas a festividades o épocas del año, como la Navidad o el verano
- Estrategias de mercadotecnia de influencers, donde perfiles con un alto nĂşmero de seguidores en redes sociales promocionan productos o servicios en forma no intrusiva
- Estrategias de mercadotecniade relaciones pĂşblicas, como ocurre con las marcas que publican notas en prensa o abren sus instalaciones a un pĂşblico objetivo
- Estrategias de mercadotecnia mĂłvil, en las que se utilizan los datos provistos por dispositivos mĂłviles, como la geolocalizaciĂłn
- Estrategias de neuromarketing, que, con base en los Ăşltimos hallazgos de la neurociencia, buscan penetrar e incidir en el comportamiento humano
- Estrategias de publicidad en anuncios y banners, como ocurre con la publicidad de display en Internet
- Estrategias de publicidad PPC en Amazon, que también referido como Amazon Advertising, implica hacer publicidad con anuncios en Amazon
- Estrategias de publicidad nativa, como ocurre, por ejemplo, en el caso del branded content o contenido patrocinado
